¿Cómo saber qué pegatina medioambiental de la DGT lleva mi coche y cómo solicitarla?
La DGT o Dirección General de Tráfico, desde 2016, clasifica a los vehículos en España según su impacto ambiental mediante un sistema de etiquetas o pegatinas medioambientales que no son más que adhesivos que identifican el potencial contaminante de los coches.
A continuación, te explicamos cómo saber qué etiqueta tiene el coche y los pasos para solicitar la pegatina DGT.
¿Qué etiqueta tiene mi coche?
Para saber qué etiqueta tiene tu coche y queremos solicitar la pegatina DGT, debes tener a mano la ficha técnica del mismo y seguir estos pasos:
Consulta Online: Puedes verificar qué etiqueta tiene tu coche mediante la herramienta de consulta de la DGT introduciendo el número de matrícula de tu vehículo.
Lectura de la Ficha Técnica: En la ficha técnica del coche, verifica la fecha de matriculación y las emisiones de CO2 ya que los vehículos se clasifican según su fecha de matriculación y el tipo de combustible o tecnología de propulsión.
Solicitar pegatina DGT
Clasificación de las etiquetas
Actualmente los coches están divididos en distintas categorías en función de la pegatina de la DGT que llevan y esta clasificación es la siguiente:
Etiqueta B (Amarilla): Para coches de gasolina matriculados después de enero de 2000 y diésel después de enero de 2006.
Etiqueta C (Verde): Gasolina a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014 y donde se incluyen algunos híbridos no enchufables.
Etiqueta ECO (Verde y Azul): Vehículos híbridos enchufables con autonomía menor a 40 km, vehículos de gas (GNC y GLP) e híbridos no enchufables con la mejor calificación energética.
Etiqueta CERO (Azul): Coches eléctricos, híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía y coches de hidrógeno.
Solicitar pegatina DGT
Una vez que sabes la etiqueta que corresponde a tu vehículo, el siguiente paso es pedirla ya que hay distintas maneras de solicitar pegatina DGT que vamos a explicar a continuación.
Solicitar pegatina DGT a través de Correos
Es uno de los métodos que existen actualmente y uno de los más usados:
En persona: Dirígete a una oficina de Correos con la documentación de tu vehículo ya que es uno de los lugares que venden las etiquetas oficiales.
Online: Accede al servicio de venta de etiquetas de Correos donde necesitarás introducir el número de matrícula y pagar la tasa correspondiente.
Solicitar pegatina DGT en Gestorías Autorizadas
Las gestorías donde se gestionan temas relacionados con los automóviles y que sean colaboradoras con la Dirección General de Tráfico también es uno de los lugares donde puedes solicitar la pegatina DGT para tu vehículo.
Solicitar pegatina DGT
Solicitar pegatina DGT en Talleres y Concesionarios
Algunos talleres y concesionarios de automóviles ofrecen el servicio de venta de etiquetas medioambientales para sus clientes.
Solicitar pegatina DGT Online
Puedes solicitar la pegatina DGT directamente desde la página web de la Dirección General de Tráfico siguiendo estos pasos:
Acceso al Servicio Electrónico: A través de la Sede Electrónica de la DGT.
Identificación: Será necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
Pago de Tasas: Realiza el pago de la tasa correspondiente a través de los medios electrónicos disponibles.
Finalmente recibirás la etiqueta medioambiental de la DGT en casa ya que, al solicitar la pegatina DGT por cualquiera de las vías mencionadas, puedes optar por recibirla directamente en tu domicilio.
Colocación de la Etiqueta DGT
La etiqueta DGT debe colocarse en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, desde el punto de vista del conductor y si el vehículo no tiene parabrisas, como puede ser el caso de algunas motocicletas -, debe colocarse en un sitio visible.
Importancia de la Etiqueta DGT
Tener la etiqueta DGT no es obligatorio por ley, pero sí es muy recomendable ya que esta clasificación es utilizada para establecer restricciones de circulación en episodios de alta contaminación y para acceder a determinadas áreas de bajas emisiones en las ciudades.
Además, la etiqueta DGT puede influir en las restricciones de aparcamiento y en los impuestos de circulación, que en algunas ciudades son menores para vehículos con etiquetas ECO o CERO.
Saber qué etiqueta tiene tu coche y solicitar la pegatina DGT correspondiente son acciones sencillas que todo propietario de vehículo debe tener en cuenta, ya que no sólo te ayudará a cumplir con las regulaciones de tráfico locales, sino que también contribuirá a un medio ambiente más limpio y a una movilidad más sostenible.
Con el auge de las zonas de bajas emisiones, tener la etiqueta correspondiente puede hacer la diferencia en tu movilidad diaria.
Además, la pegatina DGT no solo influye en el acceso a ciertas áreas, sino que también puede reducir tus gastos anuales en impuestos. En varias localidades, los vehículos con etiquetas ECO o CERO disfrutan de bonificaciones en el impuesto de circulación y en las tarifas de aparcamiento regulado, lo que supone un ahorro a largo plazo para los propietarios de estos vehículos más ecológicos.
Otro aspecto a tener en cuenta es que algunos seguros de coche ofrecen descuentos a los propietarios de vehículos con etiquetas ECO o CERO, reconociendo así su menor impacto ambiental y su potencial para generar menos siniestros relacionados con problemas mecánicos típicos de motores más contaminantes. Por lo tanto, tener la pegatina correcta puede suponer beneficios económicos tanto directos como indirectos.
A medida que el marco regulador evoluciona y más ciudades implementan políticas de movilidad sostenible, es probable que las restricciones se endurezcan para vehículos con etiquetas B y C. Esto significa que, en el futuro, los coches más antiguos podrían enfrentar mayores dificultades para circular libremente por zonas urbanas, con restricciones que se aplicarían en más días del año y no solo durante episodios de alta contaminación.
En este contexto, adquirir y colocar la pegatina DGT en tu coche no solo te ayudará a cumplir con las normativas actuales, sino que también te permitirá anticiparte a futuras regulaciones, garantizando que tu vehículo esté preparado para moverse libremente por cualquier ciudad sin inconvenientes. Aunque actualmente no es obligatorio llevar la pegatina visible en el parabrisas, es altamente recomendable, ya que las autoridades pueden usar este sistema para controlar el acceso a las zonas restringidas y multar a aquellos vehículos que no cumplan con los requisitos.
En resumen, solicitar la pegatina DGT es un proceso sencillo que ofrece numerosos beneficios tanto para la movilidad diaria como para el bolsillo. Con la creciente implantación de las zonas de bajas emisiones, tener la etiqueta medioambiental adecuada no solo asegurará que puedas circular sin problemas, sino que también contribuirá a un entorno más limpio y sostenible para todos. ¡No esperes más y asegúrate de que tu vehículo cumpla con las normativas actuales!