SSC Tuatara: Un icono de la velocidad y la innovación en la automoción
El SSC Tuatara es un hiperdeportivo que ha marcado un antes y un después en el mundo de la automoción gracias a su diseño revolucionario y sus prestaciones sobresalientes, convirtiéndose en uno de los coches más rápidos del mundo.
Concebido por SSC North America, anteriormente conocido como Shelby SuperCars Inc., este vehículo no sólo ha desafiado las convenciones establecidas sino que también ha redefinido lo que podemos esperar de un automóvil de altas prestaciones.
Inicios y evolución del SSC Tuatara
El desarrollo del SSC Tuatara comenzó en 2009 bajo la visión de Jerod Shelby, fundador de SSC North America, quien aspiraba a crear un sucesor digno del SSC Ultimate Aero, un coche reconocido mundialmente en 2007 por su récord de velocidad, y ahora quería superar esos logros con un diseño aún más revolucionario y avanzado.
El nombre «Tuatara» fue escogido por su significado simbólico; el tuatara es un reptil endémico de Nueva Zelanda que ha sobrevivido prácticamente sin cambios desde la época de los dinosaurios, y cuyo ADN cambia a un ritmo acelerado.
Este nombre refleja la filosofía de evolución y adaptación constante que SSC deseaba encarnar en su nueva creación. y la elección del nombre fue el primer paso de una narrativa más amplia sobre la velocidad, la evolución y la innovación continua.
SSC Tuatara
Diseño del SSC Tuatara
La fase de diseño y desarrollo del Tuatara fue exhaustiva, con un enfoque particular en la aerodinámica y la eficiencia del motor por lo que SSC colaboró con ingenieros aerodinámicos y diseñadores para refinar cada aspecto del vehículo, desde el chasis hasta la carrocería ultraligera de fibra de carbono.
Jason Castriota, quien se encargó del diseño, adoptó un enfoque que no sólo buscaba belleza estética sino también funcionalidad a velocidades extremas.
Este meticuloso proceso llevó varios años, durante los cuales el prototipo fue sometido a numerosas pruebas para asegurar que cada componente cumpliera con las expectativas de rendimiento sin precedentes que Shelby había establecido y la evolución del SSC Tuatara incluyó una serie de prototipos, cada uno de los cuales fue crucial para el desarrollo de las tecnologías innovadoras que finalmente se incorporaron en el modelo de producción.
El SSC Tuatara fue presentado finalmente al mundo en el año 2020 y automáticamente se convirtió en un ícono de ingeniería de la automoción, un testimonio de lo que es posible cuando la pasión por la automoción se combina con innovación y tecnología de vanguardia y se carecen prácticamente de límites o regulaciones.
SSC Tuatara enfrentando la recta para el récord de velocidad
Características y diseño del SSC Tuatara
La estética del SSC Tuatara no sólo busca captar la atención por su belleza, sino que también está meticulosamente calculada para optimizar su rendimiento a altas velocidades gracias a su carrocería de fibra de carbono con formas fluidas y angulares que minimizan la resistencia aerodinámica y mejoran la estabilidad, logrando un coeficiente de arrastre excepcionalmente bajo de 0.279.
Cada curva y línea del diseño ha sido pensada para canalizar el aire de manera eficiente alrededor y a través del cuerpo del vehículo, ayudando a mantener el coche pegado al suelo incluso en las velocidades más extremas.
Esto se complementa con un sistema activo de aerodinámica que ajusta automáticamente alerones y flaps para adaptarse a las condiciones de conducción en tiempo real, ofreciendo un equilibrio perfecto entre fuerza descendente y resistencia al avance.
El frontal del SSC Tuatara es agresivo y afilado, diseñado para cortar el aire con precisión, mientras que la parte trasera cuenta con un alerón integrado y difusores que trabajan conjuntamente para expulsar el aire turbulento lejos del chasis.
SSC Tuatara con el piloto
Prestaciones del SSC Tuatara
El corazón del SSC Tuatara es un motor V8 biturbo de 5.9 litros que constituye una verdadera obra maestra de ingeniería mecánica, pues es capaz de desarrollar una potencia de 1750 CV cuando se alimenta con combustible Etanol E85, y 1350 CV con gasolina de 91 octanos, lo que le permite ofrecer un rendimiento espectacular en cualquier situación.
El motor está acoplado a una transmisión automática de siete velocidades que transfiere de manera eficiente toda la potencia a las ruedas traseras, permitiendo una respuesta rápida y precisa en la aceleración.
Pero el SSC Tuatara no sólo destaca por su potencia bruta, sino también por su capacidad de aceleración ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en menos de 2,5 segundos, una estadística que lo sitúa en la élite de los superdeportivos globales.
Además de su aceleración fulgurante, el SSC Tuatara ha hecho historia por alcanzar una velocidad máxima de 532.93 km/h; un logro que no sólo demostró la potencia y la capacidad del motor, sino también la efectividad de su diseño aerodinámico.
Sin embargo, la producción del SSC Tuatara es extremadamente limitada, ya que sólo 100 afortunados podrán disfrutar de este vehículo, manteniendo así la exclusividad. Hasta la fecha, sólo se han fabricado unas pocas unidades, cada una hecha a medida según las preferencias del cliente.
SSC Tuatara y todo el equipo
Récord de velocidad del SSC Tuatara y controversia
El SSC Tuatara se catapultó a la fama mundial tras establecer un nuevo récord de velocidad para un coche de producción. El 10 de octubre de 2020, el Tuatara alcanzó una velocidad máxima de 532.93 km/h en una carretera cerrada en Nevada, EE. UU. Este logro fue medido usando equipamiento de GPS de alta precisión, supervisado por testigos externos, y tenía como objetivo superar los registros previos establecidos por competidores directos en el sector de los hiperdeportivos.
Sin embargo, poco después de la celebración de este impresionante récord, surgieron dudas y controversias en torno a la veracidad de los datos de velocidad, pues expertos y entusiastas del automovilismo que revisaron las imágenes y datos publicados comenzaron a cuestionar la coherencia de las cifras y las metodologías utilizadas durante la medición.
Estas dudas se amplificaron en las redes sociales y foros especializados, lo que llevó a SSC North America a realizar una revisión exhaustiva del proceso y en respuesta a la creciente presión pública, la marca decidió repetir el intento de récord en enero de 2021, esta vez con mayor transparencia y con múltiples equipos de medición para asegurar la precisión de los resultados.
Aunque el vehículo no superó su marca anterior, la segunda prueba sirvió para validar aspectos del rendimiento del Tuatara bajo condiciones controladas y transparentes.
A pesar de la controversia, el SSC Tuatara sigue siendo reconocido como uno de los automóviles más rápidos del mundo, y el intento de récord ha contribuido significativamente a su legado en la historia del automovilismo.