Consejos para aparcar en Madrid

Consejos para aparcar en Madrid

La capital de España es uno de los lugares más turísticos del territorio nacional, no sólo para gente de otros países sino también para los residentes aquí gracias a la cantidad de ocio que se puede encontrar y que hace que personas de todas las edades lleguen, bien por transporte público o bien en transporte privado, aunque éste se ve afectado por las ZBE

Pero no sólo las Zonas de Bajas Emisiones afectan al transporte privado, sino también las leyes anticontaminación planteadas para el año 2035 que ya empiezan a hacer estragos en los vehículos con motorizaciones gasolina y diésel. Por eso, puedes encontrar los mejores coches de segunda mano en Madrid, con otro tipo de motorización, como puede ser híbridos y/o eléctricos.

A pesar de que a ciertas zonas del centro no se pueden acceder a no ser que seas residente e incluso aquellos vehículos que carezcan de etiqueta ya no pueden entrar dentro de la M-30, el vehículo privado todavía puede aparcar en Madrid y es por eso que en este artículo, os vamos a dar algunos consejos para aparcar en Madrid y poder disfrutar de la capital de España.

¿Dónde se puede aparcar en Madrid?

Al ser la capital, a partir de ciertas zonas y barrios, el aparcamiento en la calle viene delimitado en 3 zonas distintas: zona azul, zona verde y la zona de larga estancia, donde habrá que pagar en los parquímetros situados en las aceras cercanas al aparcamiento en función de distintos parámetros; pero también hay zonas de aparcamiento gratuito y parkings públicos donde poder aparcar en Madrid.

Zona SER para aparcar en Madrid
Zona SER delimitada para aparcar en Madrid

Aparcar en Madrid en la Zona SER

La zona SER es el Servicio de Estacionamiento Regulado para aparcar en Madrid en caso de que el coche del que dispongas, tenga etiqueta y, en función de si estacionas en la zona verde en Madrid o en la zona azul, y de la pegatina medioambiental que tenga el vehículo, el precio de aparcar en Madrid puede variar.

Pero la Zona SER también viene acompañada de un horario y es que sólo habrá que pagar por aparcar en Madrid en esta zona entre las 09:00 y las 21:00 de lunes a viernes y los sábados de 09:00 a 15:00, mientras que aparcar en domingos y festivos está exento de pagar.

En cuanto al precio, aparcar en Madrid en la zona SER puede variar en función del tiempo en que se esté estacionado, de forma que, en la zona azul, es el siguiente:

  • 20 minutos: 0,25 euros.
  • 30 minutos: 0,40 euros en zonas SER normales y 0,45 euros en la ZBE.
  • 1 hora: 1,10 euros en zonas SER normales y 1,20 euros en la ZBE.
  • 1 hora y media: 1,70 euros en zonas SER normales y 2,05 euros en la ZBE.
  • 2 horas: 2,75 euros en zonas SER normales y 2,95 euros en la ZBE.
  • 2 horas y media: 3,80 euros en zonas SER normales y 4 euros en la ZBE.
  • 3 horas: 5,20 euros en zonas SER normales y 5,4 euros en la ZBE.
  • 3 horas y media: 6,70 euros en zonas SER normales y 6,90 euros en la ZBE.
  • 4 horas: 8,20 euros en zonas SER normales y 8,40 euros en la ZBE.

Más allá de las 4 horas no está permitido aparcar, por lo que a partir de ahí, habrá que ir a otro barrio o a un estacionamiento de larga estancia.

Zona azul para aparcar en Madrid
Zona azul para aparcar en Madrid

Para aparcar en Madrid en la zona verde los precios son diferentes y está pensado principalmente para los residentes que, si lo han solicitado previamente y mediante una cuota anual, no tendrán límite de tiempo en el estacionamiento. Sin embargo, si cualquier otra persona quiere aparcar en Madrid en la zona verde, estos son los precios:

  • 20 minutos: 0,50 euros en zonas SER normales y 0,60 euros en ZBE.
  • 30 minutos: 0,90 euros en zonas SER normales y 1,10 euros en ZBE.
  • 1 hora: 2,05 euros en zonas SER normales y 2,35 euros en ZBE.
  • 1 hora y media: 3,10 euros en zonas SER normales y 2,35 euros en ZBE.
  • 2 horas: 4,10 euros en zonas SER normales y 4,70 euros en ZBE.
Zona verde para aparcar en Madrid
Zona verde para aparcar en Madrid

Finalmente existe una zona de larga estancia para aquellas personas que necesitan aparcar en Madrid durante largos periodos de tiempo sin necesidad de tener que moverlo que se diferencia por los colores naranja y azul y cuyas tarifas son:

  • 1 hora: 0,50 euros
  • 2 horas: 1 euro
  • 3 horas: 1,50 euros
  • 4 horas: 2 euros
  • 5 horas: 2,5 euros
  • 6 horas: 3 euros
  • 7 horas: 3,5 euros
  • 8 horas: 4 euros
  • 9 horas: 4,5 euros
  • 10 horas: 5 euros
  • 11 horas: 5,5 euros
  • 12 horas: 6 euros.
Zona de larga estancia para aparcar en Madrid
Zona de larga estancia para aparcar en Madrid

No obstante, este es el precio base, ya que, en función de la etiqueta medioambiental que tenga el vehículo, se le aplicará un descuento:

  • Sin etiqueta. Estos vehículos tienen prohibido, no sólo el acceso a la M-30 sino también aparcar en la zona SER.
  • Etiqueta B. Los vehículos con esta pegatina, son los únicos que carecen de descuento al tratarse de unos de los vehículos más contaminantes.
  • Etiqueta C. Tienen un descuento de un 10 % sobre el precio base.
  • Etiqueta ECO. Al ser unos de los coches menos contaminantes, consiguen un descuento del 50 %.
  • Etiqueta CERO. Al menos de momento, pueden aparcar de forma gratuita en toda la Zona SER.

Aparcar en Madrid en un Parking público

Otra de las formas de aparcar en Madrid es meter el coche en un aparcamiento público cuya tarifa suele ser barata y también durante un período de tiempo, cuanto más aumenta el tiempo, más caro sale aparcar en Madrid.

De esta forma, el coche queda protegido del exterior y normalmente suele estar vigilado con cámaras. Además se puede reservar la plaza, pagar mediante aplicaciones para el teléfono móvil o en persona en las máquinas situadas dentro del parking en el que se estacione.

Parking público para aparcar en Madrid
Parking público para aparcar en Madrid

Aparcar en Madrid de forma gratuita

Sin embargo, todavía es posible aparcar en Madrid de forma gratuita, además de en las zonas verde y azul fuera del horario establecido de pago, también en aquellas zonas cuyos aparcamientos están delimitados por líneas blancas y donde no es necesario pagar por el estacionamiento y cuyo único problema es que son zonas donde es más complicado encontrar sitio debido a su situación y ubicación.

Algunas de las zonas donde se puede aparcar gratis, aunque no está situado en pleno centro de Madrid, son el Paseo de Extremadura, Ciudad Universitaria, Legazpi (calle Ricardo Damas), el Barrio del Pilar y Usera.

Consejos adicionales para aparcar en Madrid

 

El tráfico en Madrid es particularmente denso durante las horas punta, que suelen ser por la mañana entre las 8:00 y las 10:00, y por la tarde entre las 18:00 y las 20:00, por ello si tienes la flexibilidad de planificar tu visita a la ciudad, intenta aparcar en Madrid fuera de estos horarios.

De esta forma, no sólo evitarás el tráfico, sino que también tendrás más probabilidades de encontrar plazas de aparcamiento disponibles en zonas céntricas.

En lugar de buscar aparcamiento en las zonas más concurridas, como el centro o los barrios turísticos, puedes aparcar en Madrid en áreas menos transitadas que estén a una corta distancia del lugar al que te diriges.

Por ejemplo, barrios como Usera, Legazpi o Aluche suelen tener más plazas de aparcamiento disponibles y conexiones directas con el transporte público, lo que facilita el acceso al centro.

Aunque cada vez son menos frecuentes, en Madrid todavía puedes encontrar plazas de aparcamiento delimitadas por líneas blancas, donde el estacionamiento es gratuito. 

Estas plazas suelen estar situadas en áreas residenciales o zonas periféricas, pero si planeas tu ruta con antelación y llegas temprano, puedes aprovechar estos lugares sin pagar ninguna tarifa.

Zonas blancas para aparcar en Madrid
Consejos para aparcar en Madrid

Las normativas de estacionamiento en Madrid están en constante evolución, especialmente en lo que respecta a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y las áreas restringidas, por lo que es importante mantenerse al tanto de cualquier cambio en las regulaciones para evitar sanciones inesperadas. 

Madrid ha ampliado las áreas donde los vehículos sin etiqueta ambiental no pueden acceder ni aparcar, y es probable que estas restricciones sigan aumentando en los próximos años.

En algunas zonas de Madrid, puedes optar por el estacionamiento en rotación, que permite dejar el coche en la calle durante periodos más largos, pero con tarifas ajustadas a la duración de la estancia.

Esta opción es particularmente útil si necesitas aparcar en Madrid durante varias horas en el mismo lugar sin tener que mover el vehículo cada dos horas, como ocurre en la zona SER. 

Las áreas de rotación están marcadas con señales específicas y son ideales para los conductores que necesitan más flexibilidad.